El programa que tiene continuidad este 2024, ha incorporado en más de un 70%
a mujeres jefas de hogar.
Son 1.715 mujeres jefas de hogar han sido contratadas mediante el Programa de
Empleabilidad Regional y 449 hombres, resultados positivos que dejó el proyecto que
hace parte a todos los municipios de la región.
Este programa del Gobierno Regional se ha podido extender para todo el primer
semestre del año 2024, luego de la aprobación por parte del Consejo Regional (CORE)
con un suplemento de recursos por $3.942 millones, para dar continuidad a este
programa e iniciativa de la Gobernadora Krist naranjo.
Una de las beneficiaria del programa Johana López, viene trabajando del año 2023 en
el por la comuna de Canela, ella señala lo siguiente, “este trabajo me ha ayudado arto
como mujer, porque ayuda a que uno se desarrolle mucho más.”
Por otro lado la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares comenta, “Para
nosotros el programa de empleabilidad es muy valioso y lo valoramos mucho, son más
de 100 mujeres dueñas de casa que pueden tener acceso a tener un ingreso mensual,
seguro y eso es fundamental para sostener una familia. Estamos muy agradecidos por
la Gobernadora Krist Naranjo y el Consejo Regional por esta inyección de recursos.”
Para el Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, también ha sido sumamente valioso el
programa y señala, “Nosotros estamos muy contentos con este programa que en la
comuna de Paihuano, el corazón del Valle del Elqui, le da empleabilidad a más de 80
mujeres de nuestra comuna, mujeres dueñas de casa, esforzadas, trabajadoras que
hacen lo posible para sacar a sus familias adelante y bajo esta ayuda entregada por el
Gobierno Regional, se agradece porque mejora su calidad de vida. Por lo tanto muy
agradecido de la Gobernadora, muchas gracias a cada uno de los Consejeros
Regionales por darnos la posibilidad de que mujeres de la comuna de Paihuano sean
participes de este programa.
Finalmente la gobernadora Krist Naranjo señala, “estamos contentos como Gobierno
Regional de este programa de empleabilidad que es único a nivel país, en donde
estamos asignando casi 2.000 cupos de empleo a toda la región de Coquimbo y sus 15
comunas, y hoy día estamos cubriendo parte del 2024 para la seguridad de todas las
familias que hoy día tienen trabajo a partir de este programa regional”.